Y resulta que en cosa de tres/cuatro meses llevo tres partidas como jugador. Glorantha vuelve a estar de moda. Dos de las partidas han venido de la mano de Carlos de la Cruz (gracias amigo, eres un genio).
La novedad para mí ha sido jugar en Glorantha con el sistema FATE, aparcando el Runequest de toda la vida y su sucesor Heroquest. Carlos ha introducido, de manera genial, el uso de las runas en el sistema.
La tercera partida, la jugué con el Gran Orco (a sus pies, maestro), con la nueva versión del Runequest, RQ6, de la que destaco sobre todo el uso de las maniobras en combate.
Pues resulta que tanto en la partida del Gran Orco como en la segunda de Carlos (la que he jugado ayer mismo) he sido un pato.
Sí, has leído bien, ni hechiceros nogromantes ni guerreros trolls, ni herreros enanos o arqueros elfos, en Glorantha está de moda jugar con patos.

Me ha encantado ser un patoy revindico el poder patuno.
Si volviera a dirigir La Alianza de los Tres Soles, otro pato cantaría.
Con permiso del maestre Jon Perojo, aquí os dejo la ficha de su personaje. Ah, que no os lo había dicho, el sistema Fate te permite hacer la ficha de personajes sobre una servilleta. ¿Alguien da más?
pd: aprovecho y os dejo una nueva reseña de La Niebla que cubre las aguas que han hecho en el blog "mediocridad":
http://capdemut.blogspot.com.es/2013/01/la-alianza-de-los-tres-soles-libro-2.html
Qué envidia de partida, en serio.
ResponderEliminarQué bien se te da dibujar durulzs!
Jajaja, no, el dibujo no es mío, es de mi buen amigo Jon Perojo, intrépido pato humakti y gran caricaturista de durulzs!!!!
ResponderEliminar