miércoles, 24 de octubre de 2012
lunes, 22 de octubre de 2012
¿Y el e-pub de Siempre amanece por Oriente?
Antes
de que salga en papel "La Niebla que cubre las aguas", mi intención
es que aparezca por fin en formato digital "Siempre amanece por
oriente". Había que solucionar el sangrante problema de faltas y erratas
de la edición en papel. Por fin, ya está subsanado. Además, la edición digital
contará con doce páginas más gracias a las aclaraciones, cambios necesarios y
aportaciones de los "beta-lectores" de los cuales hablé en la entada
anterior.
Para
esta 2ª edición de “Siempre amanece por oriente” he vuelto a contar con la ayuda de David “Gran Orco”,
Marcelo “Rutius” y Ana “Danfive Xaron” de quienes podéis encontrar un enlace
con sus blogs runequesteros y/o gloranthanos en la entrada anterior. Cada uno
ha revisado otro par de capítulos. A ellos se sumaron Joaquin Ruiz “Escorpión”
y Paco Aznar “Vadelino”, dos miembros de peso en la lista de correos de
Glorantha Hispana. Ambos se suman a los tres anteriores en la “beta-ayuda”.
¿Qué queda para ver el e-pub en Amazon o que tengas un pdf corregido y en condiciones?
Hay dos personas más que lo están leyendo ahora mismo: mi amigo David Arranz
(Jan Paolo en la partida y el artífice de los videos de promo del año pasado) y
Raquel, mi mayor apoyo en todos los sentidos (sonrisa picarona). En cuanto
ellos dos terminen de leer el libro entero, lo tendrás para descargártelo y
leerlo en tu e-book.
Las
aportaciones han sido excelentes, por ejemplo: alejar a los enanos del
estereotipo clásico de la mitología nórdica para hacerlos más gloranthanos, o
asemejar los ritos funerarios de los trolls con los de algunas tribus caníbales
del pacífico.
Con
Gran Orco conversé acerca de esta transformación mostali para la que me tome
alguna licencia no demasiado gloranthana. Y fue Vadelino y su gusto por la
antropología quien me guió en cuanto a los funerales de los uz.
“El pequeño túmulo se encontraba cercano. Los trolls se habían dado un
banquete y ahora, de los heraldos kralorís sólo quedaban los restos. Los tres
cadáveres de los acompañantes de Man-Yurý estaban prácticamente devorados. No
eran más que un montón de huesos astillados y roídos. El apetito voraz de los
trolls se había empleado a fondo incluso con ropas y carne, masticando seda,
madera y lamiendo tuétano por igual. No habían dejado prácticamente nada. Sólo
los cráneos no habían sido mancillados y se apilaban formando una macabra
pirámide ósea. Al menos, los trolls habían respetado eso.”
“Nunca había visto nada semejante a esa carne, a esa piel...
Si los elfos parecían tener la piel
acorchada como la corteza de un árbol, la del capataz enano parecía tener
destellos ¿metálicos? Era fría y bruñida como una plancha de aluminio, pulida
como el acero. Los otros enanos eran diferentes al capataz, eran más térreos y
opacos, arenosos. El Mariscal pasó un dedo en el muslo de uno y tuvo la sensación de hundirlo en arcilla blanda.”
Y
por cierto, ya hay quien me ha preguntado si esta vez no voy a hacer ningún
video de estos cutres de promoción…. Pues aquí va el 1º de “La Niebla que cubre
las aguas”: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=CZAdxh8hgJc
sábado, 20 de octubre de 2012
Los beta-lectores de La Niebla
El libro va camino de la imprenta.
Es ahora cuando me doy cuenta de las cosas que no he incluido, por ejemplo un mapa; más falta hubiera hecho en el primer volumen, dado que los rodeos de los personajes por el Paso del Dragón enloquecieron el sentido de la orientación de más de un resignado lector. Otra cosa que tampoco he incluido, y esto sí que me fastidia más, es el nombre de los (esta palabra la vi ayer traducida por 1ªvez al castellano y me hizo mucha gracia) lectores beta, "beta-tester" de toda la vida.
Era obvio que "La Niebla que cubre las aguas" tenía que ser mucho mejor que "Siempre amanece por oriente" y esta vez me rodeé de un buen número de amigos que quisieron colaborar con este proyecto leyendo algún capítulo o el libro entero para corregir faltas, estilo, hacer aclaraciones o incluso darme su opinión "gloranthana" como veteranos jugadores de RuneQuest. A todos ellos sí que quiero dar las gracias por su paciencia, su trabajo, y las grandes aportaciones:
Pedro y Raquel que lo leyeron entero, menuda paliza se dieron.
MªElena que terminó de repasar los dos últimos capítulos.
Carlos de la Cruz comenzó los dos primeros. Aquí va su http://frikoteca.blogspot.com.es/
Xavier Llobet el capítulo 3. Su diario seguidlo aquí: http://diario-de-mina-la-bella.blogspot.com/
Capítulos 4 y 8 fueron para Marcelo, Rutius en su http://elescudoquebrado.wordpress.com/
El capítulo 6 fue del Gran Orco, David García, su cueva está aquí: http://personal.telefonica.terra.es/web/granorco/index.htm
Y a los capítulos 5 y 9 me llevó Ana Porcel, Danfive Xaron en su http://www.decaminoalotrolado.com/
Y ¿qué es la ilustración que os he dejado arriba? Pues claro, es la imagen de la portada, de nuevo, de manos de Elena Dudina. Echad un vistazo a su obra: http://elenadudina.deviantart.com/

Era obvio que "La Niebla que cubre las aguas" tenía que ser mucho mejor que "Siempre amanece por oriente" y esta vez me rodeé de un buen número de amigos que quisieron colaborar con este proyecto leyendo algún capítulo o el libro entero para corregir faltas, estilo, hacer aclaraciones o incluso darme su opinión "gloranthana" como veteranos jugadores de RuneQuest. A todos ellos sí que quiero dar las gracias por su paciencia, su trabajo, y las grandes aportaciones:
Pedro y Raquel que lo leyeron entero, menuda paliza se dieron.
MªElena que terminó de repasar los dos últimos capítulos.
Carlos de la Cruz comenzó los dos primeros. Aquí va su http://frikoteca.blogspot.com.es/
Xavier Llobet el capítulo 3. Su diario seguidlo aquí: http://diario-de-mina-la-bella.blogspot.com/
Capítulos 4 y 8 fueron para Marcelo, Rutius en su http://elescudoquebrado.wordpress.com/
El capítulo 6 fue del Gran Orco, David García, su cueva está aquí: http://personal.telefonica.terra.es/web/granorco/index.htm
Y a los capítulos 5 y 9 me llevó Ana Porcel, Danfive Xaron en su http://www.decaminoalotrolado.com/
Y ¿qué es la ilustración que os he dejado arriba? Pues claro, es la imagen de la portada, de nuevo, de manos de Elena Dudina. Echad un vistazo a su obra: http://elenadudina.deviantart.com/
domingo, 14 de octubre de 2012
Sólo para roleros....
Roleros del mundo, estamos de enhorabuena y más si eres runequester, heroquester o te gusta Glorantha, qué carajo. Sobre todo YO estoy de enhorabuena porque la 2ª parte de La Alianza de los Tres Soles ya está llegando, al fin, y en breve la tendréis todos en casa (si os apetece, que no es obligatorio). Para mí es como un embarazo, quizá menos doloroso pero mucho más largo. A ver qué tal el parto.
Decía que lo que voy a escribir es sólo para roleros porque voy a explicar algunos detalles sobre "La Niebla que cubre las aguas" que es como se llama esta parte.
Muchos ya sabéis que la trilogía surgió durante una partida al mítico juego RuneQuest.


En cuanto a la historia, deciros que se aleja definitivamente de los módulos oficiales. Mis jugadores, veteranos y noveles, ya se hacían una idea de lo que era Glorantha. Toda la historia es totalmente de mi
creación, si exceptuamos el capítulo 8 que sí está ambientado en un módulo
oficial de RuneQuest. No desvelaré cuál, para no dar pistas. Un módulo viejo, de esos que tradujo JOC...
Qué bonito... qué poco queda....
jueves, 11 de octubre de 2012
Se acerca la niebla
Ya casi está terminada. la 2ª parte de La Alianza de los Tres Soles, titulada La Niebla que cubre las aguas, ya ha terminado su fase más difícil: la corrección. El lunes 15, el manuscrito corregido y revisado estará en la editorial, de ahí a la imprenta, y en noviembre a las tiendas.Después de su predecesora, esta parte promete ser mucho mejor... más oscura y más letal. Como muestra, aquí va el texto de la contraportada.
El océano de Kahar es conocido
por el impenetrable dosel de Niebla que lo cubre. Es el lugar donde habitan las
pesadillas. Un santuario de adoración para los ahogados que regresan a la vida
y no sólo el hogar de los espectros
marinos que lo surcan. La Niebla, en Kahar, es un ente vivo, es un ser que
respira, que te atrapa en su interior y te impide salir indemne. Sí, la
Niebla, la causante de la locura y de la
paranoia. El origen de un miedo atávico que flota indolente sobre sus aguas, de
un mal ancestral que no debe ser perturbado.

Kahar también es el camino que la
expedición liderada por el mariscal Cráteros debe cruzar en busca de la isla
donde se encuentran los Tres Soles.
Kahar es la Niebla. La niebla es
la locura. La locura es la muerte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)